Estás aquí Inicio > noticias-uaiin > La UAIIN – CRIC impulsa la reactivación de la RUIICAY

La UAIIN – CRIC impulsa la reactivación de la RUIICAY

La Red de Universidades Indígenas, Interculturales y Comunitarias de Abya Yala (RUIICAY) realizaron en Cochabamba, Bolivia, su segunda asamblea del año 2025, los días 11, 12 y 13 de noviembre de 2025, con la participación de delegaciones de México, Ecuador, Colombia y Bolivia.

En esta ocasión, la Universidad Autónoma Indígena Intercultural – UAIIN CRIC, como coordinadora de la red, presentó una propuesta de reactivación y fortalecimiento de la RUIICAY, proyectada hacia los próximos diez años. Este proceso buscó consolidar un plan estratégico 2025–2035, que permita orientar el rumbo, la organización y el quehacer de las universidades indígenas e interculturales del continente.

Imagen sección 1

Subcomponente de Comunicaciones UAIIN - CRIC

Imagen sección 2

Subcomponente de Comunicaciones UAIIN - CRIC

💬 “La reactivación de la RUIICAY es un compromiso colectivo que reafirma nuestro propósito de caminar juntos en defensa del conocimiento propio y la educación intercultural desde los pueblos”, expresó Libio Palechor, uno de los representantes de la UAIIN–CRIC durante el encuentro.

Como parte de esta agenda, la red definió la realización de dos asambleas presenciales durante 2025:
• La primera asamblea se llevó a cabo en Popayán, Cauca (Colombia), en el mes de marzo.
• La segunda asamblea, se desarrolló en la Universidad Mayor de San Simón, en la ciudad de Cochabamba, Bolivia.

Estas jornadas han permitido integrar aportes, reflexiones y acuerdos construidos colectivamente, fortaleciendo los lazos entre las universidades miembro.

Asimismo, se han adelantado visitas a universidades indígenas e interculturales que aspiran a integrarse a la red. Actualmente, la RUIICAY está recibiendo solicitudes de nuevas instituciones interesadas en ser parte de este espacio de articulación continental.

🤝 En la asamblea participaron:
• Consejería Mayor del CRIC, representada por el consejero mayor Héctor Puama.
• La instancia colegiada de la UAIIN – CRIC, con la presencia del coordinador político Eduardo Camayo, la coordinadora administrativa Dayana Sánchez, y el equipo dinamizador de la universidad.

• Representantes de universidades miembros de la RUIICAY:
o Luis Fernando Sarango Macas, rector de la Pluriversidad Amawtay Wasi (Ecuador).
o René David Benítez Rivera, rector de la Universidad de los Pueblos del Sur – UNISUR (México).
o Julio César Chumira Rojas, comunicador de la UNIBOL Guaraní Apiaguaiki Tümpa (Bolivia).
o Marcia Mandepora Chundary, docente de la Facultad Integral del Chaco – UAGRM (Bolivia).
o Juan Carlos Araca Mamani, rector de la UNIBOL Quechua “Casimiro Huanca” (Bolivia).
o Abraham Leonardo Tito Herrera, ex rector de la UNIBOL AYMARA TUPAK KATARI (Bolivia).

🌎 Este encuentro reafirmó el compromiso de los pueblos y universidades indígenas de Abya Yala por seguir tejiendo saberes, experiencias y propuestas educativas propias, en defensa de la autonomía, la identidad y la interculturalidad.

Imagen sección 3

Subcomponente de Comunicaciones UAIIN - CRIC