Derechos Pecuniarios

Estás aquí Inicio > La universidad > Derechos Pecuniarios

Resolución No. 041 del 22 de noviembre de 2024.

Por el cual se establecen los valores de Matricula y otros Derechos Pecuniarios de la UAIIN-CRIC para la Vigencia 2025

La Instancia de Dirección y Coordinación de la UAIIN-CRIC, obedeciendo a las formas propias de organización de los Pueblos Indígenas en el marco de la Palabra de Origen, Derecho Mayor y su desarrollo desde el Derecho Propio, según el artículo 13 de la Palabra Orientadora, y con

FUNDAMENTO:

Que la Universidad Autónoma Indígena Intercultural UAIIN-CRIC, fue creada mediante la Resolución No. 04 de 2003 y ratificada por la Resolución 02 del 2018 proferidas por las Autoridades Indígenas, como una Universidad Indígena de Derecho Público Especial, cuya
organización y funcionamiento está orientada por el Consejo Regional Indígena del Cauca –CRICa través del Programa de Educación Bilingüe Intercultural -PEBI- en el marco del Sistema Educativo Indígena Propio -SEIP-.


Que, para lograr un mejoramiento permanente en la pertinencia educativa, es necesario destinar recursos que permitan el fortalecimiento de los dinamizadores orientadores, la capacidad de innovación de la CRISSAC, la itinerancia, el relacionamiento nacional e internacional, el buen vivir, de conformidad con las prácticas de cada pueblo y la interculturalidad.

Que la UAIIN – CRIC, cuenta con autonomía política, pedagógica y administrativa para su funcionamiento y obedece a las dinámicas propias del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC. En ese orden, de conformidad con el Artículo 22 de la Palabra Orientadora corresponde a la UAIIN-CRIC fijar el incremento de los valores por concepto de matrícula y otros derechos pecuniarios para la vigencia 2024.


Que el Artículo 15 de la Palabra Orientadora establece entre otras como función del Representante Legal “Velar por la preservación y el incremento de los recursos para el funcionamiento de la UAIIN-CRIC; procurar la adecuada recaudación, administración e inversión de los recursos económicos de la UAIIN-CRIC”, orientados a asegurar la sostenibilidad de los tejidos de formación, de la Universidad y la estrategia política.

Que es conveniente y necesario efectuar un ajuste a los valores de las matrículas de los procesos de formación, así como a los demás derechos pecuniarios, considerando las especiales condiciones de nuestra población objeto, la modalidad pedagógica y los costos en materia de educación universitaria.


De acuerdo con lo anterior,

ORIENTA

PRIEMRO : APROBAR el incremento de los derechos pecuniarios de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural UAIIN – CRIC conforme a la siguiente descripción:


VALOR DEL CICLO DE LA MATRÍCULA MODALIDAD PRESENCIAL COMPARTIDA INTENSIVA.

PROGRAMACódigo SNIES2024 2025INCREMENTO
LICENCIATURAS EN PEDAGOGÍAS COMUNITARIAS.107562$ 641.300$ 705.40010 %
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PARA LA REVITALIZACIÓN DE LENGUAS ORIGINARIAS.107567$ 641.300$ 705.40010 %
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DE ARTES Y SABERES ANCESTRALES.107563$ 641.300$ 705.40010 %
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PROPIA.107569$ 641.300$ 705.40010 %
BUEN VIVIR COMUNITARIO.107570$ 641.300$ 705.40010 %
COMUNICACIÓN PROPIA INTERCULTURAL.107564$ 641.300$ 705.40010 %
DERECHO PROPIO INTERCULTURAL.107568$ 641.300$ 705.40010 %
REVITALIZACIÓN DE LA MADRE TIERRA.107558$ 641.300$ 705.40010 %
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EN SALUD PROPIA INTERCULTURAL.111659$ 641.300$ 737.50015 %
TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPECIAL PARA LOS TERRITORIOS ANCESTRALES INDÍGENAS.107566$ 530.000$ 556.5005 %
TECNOLOGÍA EN PEDAGOGÍA Y LINGÜÍSTICA APLICADA PARA LA REVITALIZACIÓN DE LA LENGUA NASA.107565$ 530.000$ 556.5005 %
TÉCNICO PROFESIONAL EN SISPI.111727$ 530.000$ 583.00010 %
PROGRAMACódigo SNIES2019 2020202120222023
LICENCIATURAS EN PEDAGOGÍAS COMUNITARIAS.107562$ 530.000$ 530.000$ 530.000 $ 530.000$ 583.00
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PARA LA REVITALIZACIÓN DE LENGUAS ORIGINARIAS.107567$ 530.000$ 530.000$ 530.000$ 530.000$ 583.00
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DE ARTES Y SABERES ANCESTRALES.107563$ 530.000$ 530.000$ 530.000$ 530.000$ 583.00
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PROPIA.107569$ 530.000$ 530.000$ 530.000$ 530.000$ 583.00
BUEN VIVIR COMUNITARIO.107570$ 530.000$ 530.000$ 530.000$ 530.000$ 583.00
COMUNICACIÓN PROPIA INTERCULTURAL.107564$ 530.000$ 530.000$ 530.000$ 530.000$ 583.00
DERECHO PROPIO INTERCULTURAL.107568$ 530.000$ 530.000$ 530.000$ 530.000$ 583.00
REVITALIZACIÓN DE LA MADRE TIERRA.107558$ 530.000$ 530.000$ 530.000$ 530.000$ 583.00
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EN SALUD PROPIA INTERCULTURAL.111659
TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPECIAL PARA LOS TERRITORIOS ANCESTRALES INDÍGENAS.107566$ 530.000$ 530.000$ 530.000$ 530.000$ 530.00
TECNOLOGÍA EN PEDAGOGÍA Y LINGÜÍSTICA APLICADA PARA LA REVITALIZACIÓN DE LA LENGUA NASA.107565$ 530.000$ 530.000$ 530.000$ 530.000$ 530.00
TÉCNICO PROFESIONAL EN SISPI.111727

Consejo complementario: El incremento que se consigna sobre el valor de la matrícula vigente para el año 2024 aplica para los dinamizadores estudiantes actuales y para los que ingresen en cualquier cohorte durante del año 2025, en los distintos procesos de formación ofertados por la UAIIN-CRIC.


SEGUNDO: ESTABLECER los valores por concepto de otros derechos pecuniarios y otros servicios de acuerdo con las dinámicas de la UAIIN-CRIC.


OTROS DERECHOS PECUNIARIOS.

CONCEPTOPRECIO 2024PRECIO 2025INCREMENTO
INTRODUCTORIO$ 291.000$ 100.0000%
NIVELACIÓN (POR UNIDAD TEMÁTICA)$ 36.300$ 40.10010.5 %
DERECHOS DE GRADO$ 360.000$ 403.20012 %

OTROS SERVICIOS

CONCEPTOPRECIO 2024PRECIO 2025INCREMENTO
CONSTANCIA DE ESTUDIO$ 5.000$ 5.50010 %
CERTIFICADO DE CALIFICACIONES (POR CICLO)$ 20.000$ 22.00010 %
DUPLICADO DE DIPLOMA DE GRADO$ 130.000$ 140.0007.7 %
DUPLICADO DE ACTA DE GRADO$ 90.000$ 90.0000%
DUPLICADO DE CARNET$ 16.000$ 16.0000%
RECONOCIMIENTO DE SABERES$ 0$ 00 %
CERTIFICADO LABORAL$ 9.000$10.00011.1 %

Consejo complementario: De conformidad con el nuevo ajuste y actualización de tejidos, en especial en el nivel introductorio, la UAIIN-CRIC estableció un valor de CIEN MIL PESOS ($100.000), para la vigencia 2025.


TERCERO: Mantener las estrategias que faciliten al dinamizador estudiante el pago del valor de su matrícula, así como el acceso al crédito estudiantil a través de los sistemas de financiación de la educación superior y los que sean impulsadas por la UAIIN-CRIC.

CUARTO: En el caso de los estudiantes que están cursando ciclos académicos con la UAIINCRIC a través de convenios, los derechos pecuniarios académicos están sujetos a las decisiones y concertaciones aprobadas en cada uno de los convenios suscritos, tomando como referencia los valores allí establecidos; los cuales incluyen: pago de los derechos pecuniarios por concepto de introductorio, matrícula, derechos de grado, constancias y seguro estudiantil.


QUINTO: El presente Acto de Derecho Propio rige a partir del día primero (01) de enero de dos mil veinticinco (2025) y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias.